domingo, 20 de febrero de 2011

MAQUILLAJE DE NOVIA CON AERÓGRAFO

El maquillaje de novia es uno de los sectores que más está demandando esta técnica en los últimos años, no solo porque se trata de un día especial donde queremos lucir perfectas, sino porque además se trata de un maquillaje revolucionario con el que vamos a conseguir una gran fijación, más de 24 horas de acabado impecable y no mancharemos nuestro vestido de maquillaje.
El maquillaje con aerógrafo está formulado utilizando pigmentos de un tamaño diminuto para no tapar los conductos por los que pasa en el pulverizador. Y es a su vez este fino tamaño el que brinda un acabado perfecto, sin obstruir los poros.
Pues bien a pesar de parecer ser algo relativamente novedoso “y un maquillaje que está causando furor entre las celebrities”, hace ya muchas décadas que se viene practicando como técnica habitual en el mundo del espectáculo, la gran pantalla, el teatro y la fotografía por su perfecto acabado.

 Cada vez son más los centros de belleza que lo ponen a nuestra disposición como maquillaje estrella, para ocasiones especiales como puede ser nuestra boda.

Ventajas:
Muchas son las ventajas de este maquillaje entre ellas:
1) Higiene: No necesita entrar en contacto directo con la superficie y se aplica sin brocha ni esponja.
2) Acabado perfecto: Al distribuirse en forma de pequeñas partículas  la difusión del producto se hace de manera más uniforme.
3) Gran cobertura: Por la misma razón que el punto anterior, su especial manera de difusión hace que la cobertura sea mayor.
4) Mayor naturalidad: A pesar de que con este make-up nos beneficiamos de una mayor cobertura, el resultado es mucho más natural que el que conseguimos con otro tipo de aplicación.
5) Duración que se alarga 24 horas: Su especial aplicación permite a la piel una mayor absorción del producto por lo que conlleva a su vez una mayor duración del maquillaje, ideal para ocasiones dónde has de lucir divina e impecable durante largas horas.
6) Permite hacer un maquillaje corporal: Esta técnica también se utiliza para el maquillaje corporal (escote, brazos, etc…) e incluso para aplicar el autobronceador, dando como resultado un acabado mucho más cuidado sin las líneas y marcas que suelen aparecer con la aplicación manual.
7) Puedes saltarte pasos: Como por ejemplo el polvo translúcido, que no es necesario para fijar el maquillaje.

Técnica:
El maquillaje con aerógrafo es un maquillaje minimizado, que se rocía sobre el rostro y el cuerpo utilizando un fino vapor.
La técnica para este maquillaje necesita de un profesional para conseguir los mejores resultados, aunque nada te impide apuntarte a un curso y comprarte un kit y ponerte manos a la obra para practicar tu misma esta técnica). ¡Todas podemos ser profesionales si no lo proponemos!
La técnica consiste principalmente en colocar la base de maquillaje líquida especial en el aerógrafo y pulverizar la zona que queremos maquillar. Siempre a una distancia prudencial de unos 10 a 15 cm dependiendo del aparato y su potencia y con los ojos y boca cerrados. Aunque este tipo de maquillaje es muy útil sobretodo para colocar la base de maquillaje, también se usa para aplicar sombras de ojos, coloretes, iluminador y demás…
Si prefieres que te aplique la técnica un profesional, lo tienes fácil, cada vez son más los centros que cuentan con esta técnica entre sus “menus”…  Pregunta en tu centro habitual y ellos te informarán de todos los beneficios de este maquillaje.

martes, 25 de enero de 2011

¿QUE ES EL MAQUILLAJE CON AERÓGRAFO?


¿Qué es el maquillaje con aerógrafo?


Se trata de maquillaje casi convencional que en lugar de ser aplicado con los dedos, la esponja o el pincel, se aplica con aire. De esta manera, se deposita una capa ultra fina pero extra cubriente de maquillaje que cae a modo de estela sobre la piel instantáneamente difuminada, y que se fija de inmediato ya que cuando llega a la piel está casi seca.

Hablamos de un maquillaje de alta definición que lucirá impecable durante toda el día  y lo que es mejor aún, logra cubrir cualquier imperfección sin que se vea ni rastro del producto en sí. Podríamos decir que se trata de una varita mágica que hace desaparecer imperfecciones.

El maquillaje de aerógrafo se vende exclusivamente a profesionales. Actualmente existen dos fórmulas básicas en el mercado: una de base acuosa, de alta fijación y ultra-mate. Otra de base de siliconada (personalmente es la que utilizo) que simula la textura satinada de la piel y que además se fija mucho más y es totalmente resistente al agua (sudor, lágrimas). Ambas fórmulas dejan una sensación única en la piel, muy ligera, por lo que prácticamente no parece que vayamos maquilladas.






¿Cómo se trabaja el maquillaje con aerógrafo?


Se puede maquillar una cara completamente con el aerógrafo: base, corrector, colorete, iluminador, sombreado de ojos, delineado de ojos, cejas, labios. Existen colores específicos para cada zona, desde 12 colores distintos de piel (en tono y color) hasta coloretes específicos, varios iluminadores, colores para cejas que también se usan en ojos. Sin embargo, como profesional, cuando maquillo a una novia me gusta combinar el aerógrafo y mis pinceles de toda la vida. Es decir, normalmente aplico la base, el colorete y el iluminador con el aerógrafo, pero el sombreado de ojos lo hago a mano con sombras y pinceles convencionales

jueves, 7 de octubre de 2010

DONDE IMPARTO CURSOS

Ahora que ya os he descrito un poco mi "maquinaria", explicaros donde trabajo habitualmente y, supongo que ya os habéis dado cuenta que en People Make-Up es donde desarrollo habitualmente mis formaciones. Próximamente, el día 10 de enero del 2011, doy un nuevo curso en sus instalaciones, pero proximamente me voy a formar a los maquilladores de Tele 5; anteriormente estuve con los profesores de F.P. de la Junta de Andalucía, en Granada, o en el Salón Look de Madrid di una ponencia sobre el tema, fui jurado de maquillaje y tenia un stand donde maquille a diferentes personajes famosos, entre ellos alguna actriz de Física y Química.




SALÓN LOOK

jueves, 30 de septiembre de 2010

HABLEMOS DE MI EQUIPO!

Cuando uno se introduce en el mundo de la aerografía, acaba comprando muchos trastos inútiles, compresores demasiado grandes, que casi podemos pintar la furgoneta de Seur de nuestro novio, pistolas con demasiada salida, etc... 

Mirar este es el compresor que yo uso para maquillaje facial...... (si os interesa en  People Tienda lo vendemos)
www.peoplemakeup.com/tienda

Como podeis apreciar es un compresor pequeño, practico y que incluso tiene un pequeño orificio donde podemos depositar la pistola. Su potencia es perfecta para maquillar e incluso podemos adquirir un regulador de potencia y a su vez, un kit ultra-rápido, para poder cambiar con rapidez la pistola y no tener que estar enrosca-desenrosca, trabajaremos mucho más rápidos con él, os lo aseguro. (Tambien lo encontrareis en People Tienda)





www.peoplemakeup.com/tienda



Y por ultimo mis pistolas con las que, si os soy franca, ya llevo 3 años trabajando, y no creo que me haga falta nada mas potente y "gigante", para mi es un equipo perfecto. ( En People Tienda la encontrareis sola a un precio increíble, pero si necesitáis compresor, aprovechar y comprar el kit, sale algo mas económico q comprandolo suelto)

www.peoplemakeup.com/tienda

jueves, 23 de septiembre de 2010

COMO FUE EL INICIO!

Hace mas de diez años, que empece a interesarme por el aerógrafo, yo trabajaba en MAC y quería aprender la técnica, pero nunca encontraba el tiempo necesario para ir a clases, la verdad es que en ese momento vivía en Tenerife y no podía acceder a este tipo de formación.

Después me traslade a Barcelona y allí empece a mirar y averiguar sobre esta herramienta. Trabaje en diferentes firmas y escuelas de maquillaje, así conocí a gente que lo utilizaba y al final,  gracias a una gran maquilladora y amiga, Prisicila Dionis, recibí mis primeros consejos de aerografía.

Como a todos los novatos, tuve mis problemillas de montaje y limpieza, pero estaba tan entusiasmada que esto superaba todo lo negativo que pasaba por mi mente. Como novata que era, ya os lo he dicho, también peque en comprar demasiados "trastos inútiles", que mucha gente me recomendaba y eran fantásticos.... que inocente era.


jueves, 16 de septiembre de 2010

EMPEZAMOS!!!

Después de mucho "ver", trabajar y experimentar con el aerógrafo he decidido empezar a explicar mis vivencias y trastadas aerografícas.